Unidad 33. Arrays (I)





33.1. Objetivos del tema.

En este tema entramos en las estructuras de datos que se almacenan en memoria, veremos la utilización de arrays de una, dos y más dimensiones.

33.2. Introducción.

Hasta ahora los datos se han utilizado bajo una variable la cual podía albergar un único dato, o varios datos agrupados bajo una definición de tipo de usuario, pero en realidad seguía siendo una única información.

Un array es una estructura de datos que permite almacenar un número de datos en memoria que vendrá limitado por la capacidad de memoria del equipo y por el número de elementos que permita utilizar el lenguaje que estemos utilizando en ese momento.

Una variable permite almacenar un dato al cual le asignamos un nombre en el programa.

Un array tiene un nombre, igual que una variable, pero como su misión es la de permitirnos manejar más de una información, le incorporamos un índice para que podamos identificar cual de los datos que tenemos bajo esa variable queremos utilizar, o donde deseamos guardarlo.

33.3. Datos.

Hasta ahora utilizábamos una variable para un dato, y si deseamos utilizar dos datos, teníamos que tener dos variables.

 

 

 

Podemos mejorar la utilización de dicha información diseñando un tipo de usuario y agrupando los datos, pero eso solo soluciona parte del problema.

 

 

 

 


Hemos mejorado la gestión de los datos, pero necesitamos todavía disponer de una variable para cada grupo de datos.

Podríamos crear una variable que se llamará Persona_1 y otra que se llamará Persona_2.

 

 

 

 


Pero seguimos teniendo un problema, si en lugar de tener dos personas tenemos muchas, esa solución no es operativa.

La solución pasaría por crear un array, para ceñirnos al ejemplo de dos elementos.

 

 

 

 


Ahora disponemos de una estructura que nos permite utilizar los dos datos bajo una única denominación.

 

 

 

 


Solo tenemos que cambiar el índice que se utiliza en el nombre del array para referirnos a uno u otro elemento del array, a uno u otro dato.

 

Como el vector es del tipo Personas, para hacer referencia a la información que en él se almacena será de la siguiente forma.

 

Juan à   Clientes(1).Nombre

Pedro à   Clientes(2).Nombre

C/ Bajada de la Gloria, 12 à Clientes(1).Direccion

Octubre-2010
Pág. 33.1

Atrás  Inicio  Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies