Vamos a ver los distintos menús en una aplicación.
Toda aplicación se compone de un número de programas que en su conjunto resuelven el problema para el cual se diseña la aplicación.
Una aplicación se puede dividir en varios tipos de programas.
Mantenimientos
Listados
Utilidades
Procesos
Los mantenimientos nos permiten poder realizar las labores de corrección y adición de datos en el sistema de archivos que utiliza la aplicación.
Los listados permitirán que podamos obtener copia impresa o en pantalla de los datos que tenemos grabados en la aplicación.
En utilidades podremos agrupar aquellos programas de configuración, personalización, copias de seguridad etc.
Los procesos son realmente la parte de la aplicación que resolverá el problema para el cual se ha diseñado la misma.
Los procesos, que serán la parte más importante, a su vez interesa crearlos en un orden lógico de ejecución en la aplicación, y agruparlos por temas, en lugar de crear una opción con muchas opciones.
La organización de los menús puede seguir el criterio expuesto o cualquier otro evidentemente, pero un criterio que dará siempre buenos resultados, es el crear un orden de menú que el usuario que va a utilizar la aplicación comprenda, que esté relacionado con su entorno habitual de trabajo, en caso contrario eso creará un rechazo de entrada por utilizar un lenguaje u organización extraño para él, y eso siempre es negativo.
Dos tipos de menú, el que podemos encontrarnos en el formulario principal de la aplicación en la barra de menú, y el que se obtiene a partir del botón secundario del ratón.
El primero es genérico para toda la aplicación, el segundo es personalizado para el objeto que se crea, podríamos decir que es una forma más rápida de acceder a las mismas opciones.
Arrancaremos de la ventana principal de la aplicación, el formulario MDI, en el que colocaremos un objeto que contendrá las distintas opciones del menú.
El
objeto que contiene el menú, puede utilizarse indistintamente en un formulario
contenedor, o en formulario normal, no hay diferencia en su uso, el objeto es
del tipo MenuStrip, y lo encontraremos en la caja de herramientas en el bloque
de menú y barras de herramientas.
La creación es sencilla.
Colocamos, arrastramos, el objeto hacia el formulario y quedará colocado en la barra de objetos inferior de la ventana de diseño de formularios y en el mismo formulario, le daremos un nombre adecuado después, en el ejemplo BarraMenu
Colocado el objeto en el formulario, la forma más sencilla de crear el menú, es la de ir escribiendo en la zona que él mismo habilita cuando está seleccionado.
Como
podemos ver en la imagen, al colocar el ratón para escribir nos aparece
inmediatamente la opción de poder escribir posteriormente en la parte inferior
o en la lateral.
De esta forma lo que hacemos es ir escribiendo los distintos elementos que componen el menú.
Pero eso es la parte visible, ahora hay que conectar esa opción del menú con nuestros programas.
Lo más sencillo es hacer doble clic en la opción que deseemos, de esa forma el entorno de VB, nos visualizará la ventana de código con el evento clic del objeto seleccionado disponible para escribir nuestro código.
Private Sub ProcToolStripMenuItem_Click(ByVal sender As System.Object, _
ByVal e As System.EventArgs) _
Handles ProcToolStripMenuItem.Click
End Sub
Pero esto es solo la parte del evento ahora hay que añadir la parte de enlace con el programa.
Dim Programa As Form = New MantenRandom
Programa.MdiParent = Me
Programa.Show()
Me.CenterToParent()
Y todo junto quedaría
Private Sub ProcToolStripMenuItem_Click(ByVal sender As System.Object, _
ByVal e As System.EventArgs) _
Handles ProcToolStripMenuItem.Click
Dim Programa As Form = New NombreFormulario
Programa.MdiParent = Me
Programa.Show()
Me.CenterToParent()
End Sub
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies