Unidad 11. Imágenes y gráficos
(III)
| GRÁFICOS. Insertar
Autoformas y dibujar | |
Word2003 dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros
propios gráficos y dibujos.
Si no eres muy hábil
dibujando con el ratón, no te preocupes, mediante las Autoformas
dispondrás de multitud de formas listas para usar que te permitirán
realizar esquemas, diagramas de flujo, y otros muchos gráficos. Y si te
gusta realizar tus propios dibujos también dispones de rectas, curvas ajustables
y dibujo a mano alzada para que tu imaginación se ponga a trabajar.
Al hacer clic en el menú Insertar,
Imagen aparecerá una ventana con estas opciones. Vamos a
ver ahora como insertar Autoformas, WordArt, desde escáner y gráficos
de Microsoft Graph. Al hacer clic en Autoformas
aparecerá la barra de herramientas Autoformas y también la
barra de herramientas Dibujo que veremos más adelante.
Como cualquier otra barra, estas se pueden abrir también desde el menú
Ver, Barras de herramientas. |
El
primer icono de la barra Autoformas sirve para realizar nuestros propios
diseños y los cinco siguientes para utilizar las formas creadas por Word,
el último icono permite acceder a las imágenes prediseñadas.
|
También podemos acceder a las autoformas por medio de la barra de dibujo en el apartado de Autoformas donde disponemos de todas las opciones.
|
Este
botón sirve para acceder a las imágenes prediseñadas, donde
podremos encontrar más objetos gráficos.
|

Lienzo de dibujo.
Cuando dibujamos o creamos un gráfico
en Word no sólo estamos ocupando la zona exacta que contiene el
dibujo, sino una zona más amplia que rodea al dibujo, esta zona
es el lienzo de dibujo. El lienzo de dibujo está delimitado por
un rectángulo como el que ves en la imagen de al lado, también
tiene unos iconos en su perímetro que permite modificar el tamaño
del lienzo haciendo clic y arrastrándolos. Por ejemplo, si queremos
hacer el lienzo más estrecho por la derecha basta colocar el cursor
en el icono que hay en el lado derecho y cuando el cursor tome la forma
de una T ladeada hacer clic y arrastrar hasta el tamaño
que deseemos.
El lienzo de dibujo también se puede
desplazar a otra zona del documento haciendo clic y arrastrando el cursor
cuando tome esta forma
al colocarlo en el perímetro del lienzo.
También se puede cambiar el tamaño
y otras características del lienzo de dibujo desde el cuadro de
diálogo Formato del lienzo de dibujo, para acceder a él
basta hacer doble clic en cualquier zona dentro del lienzo.
|
Modificaciones.
Los gráficos y autoformas, admiten
multitud de modificaciones como giros y cambios de tamaño y proporciones.
Para modificar un gráfico lo primero que hay que hacer es seleccionarlo,
para ello hacer clic sobre él y aparecerán unos puntos de
control a su alrededor. |  |
Para modificar el tamaño, situar el
cursor en los puntos de control y, cuando cambie de forma a una doble flecha,
hacer clic y arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño. Aquí vemos el
resultado de arrastrar hacia la derecha. |  |
Para mantener la proporción mantener
pulsada la tecla MAYÚSCULAS mientras se arrastra desde una de las esquinas.
Como se puede ver en esta imagen que se ha hecho un poco más grande que
la original. |  |
Algunos gráficos también
tienen un rombo amarillo que sirve para distorsionar o cambiar la forma del gráfico.
En este caso un triángulo isósceles se ha convertido en escaleno. |  |
Para girar el gráfico, seleccionarlo
y hacer clic sobre el circulo verde que vemos en la parte superior central de la imagen,
y mover el ratón para hacer girar el objeto,
para acabar el proceso dejamos de presionar el ratón.
|  |
También se pueden cambiar
los colores de las líneas, el color de relleno, añadir efectos de
sombra y 3D, ... Estas modificaciones se pueden realizar a partir de la barra
de dibujo. |
Con estos iconos de la barra de dibujo
se puede, respectivamente, rellenar el color de fondo, color del contorno,
grosor del contorno, tipo de línea del contorno, tipo de flecha,
efecto de sombra y efecto de 3D.
En esta imagen se ha aplicado color verde de fondo,
color azul del contorno, grosor de 3 ptos. y tipo de contorno discontinuo. |  |
Añadir
texto a los gráficos |
Se
puede añadir texto a un gráfico mediante el icono de Cuadro de
texto
de la barra de imagen, deberemos hacer clic y arrastrar para dibujar el cuadro
de texto en la zona en la que queremos insertar el texto, y a continuación
insertar el texto.
Pero la forma más fácil de añadir
texto en el interior de un gráfico es haciendo clic en el gráfico
con el botón derecho del ratón, para que aparezca el menú
contextual, elegir la opción Agregar texto y automáticamente
nos creará el cuadro de texto ajustándolo al espacio disponible
en el gráfico. |
Por
ejemplo, en esta imagen, el texto no sobrepasa los límites del triángulo.
|
| |
| |
 |
|
Pág. 11.3 |
|