La contraparte de la exportación de nuestro contenido en un archivo es, por supuesto, su importación. Esto nos permite llevar nuestros contenidos a otras instalaciones de WordPress, o bien, simplemente, restaurar nuestros contenidos en el mismo sitio en caso de fallos. Pero va un poco más allá, toda vez que podemos instalar y usar plugins que nos permitan importar a nuestro WordPress contenido generado en otros sistemas de blog, como Blogger de Google, Tumblr o LiveJournal. Todo consiste en instalar y usar el plugin correspondiente.
Para importar un archivo creado previamente con WordPress como respaldo, simplemente lo seleccionamos y lo subimos. El proceso es transparente. Las entradas importadas se incorporarán a nuestra lista con el estatus que tenían durante la exportación, es decir, como publicadas, borradores, etcétera.
Si importamos entradas de otro sistema, tal vez haya que utilizar el conversor de etiquetas y categorías. Ese proceso consiste en establecer la equivalencia entre las categorías y etiquetas de las entradas a importar con las que estemos usando en nuestro sitio. De nueva cuenta, se trata de un plugin muy rápido de instalar y muy sencillo de utilizar.
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook , G+ Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.