Unidad 12. Los informes (VI). |
Agrupar y ordenar |
![]() |
Cuando ya hemos visto con el asistente, en un informe se pueden definir niveles de agrupamiento lo que permite agrupar los registros del informe y sacar por cada grupo una cabecera especial o una línea de totales, también podemos definir una determinada ordenación para los registros que aparecerán en el informe. Para definir la ordenación de los
registros, crear un nuevo nivel de agrupamiento o modificar los niveles
que ya tenemos definidos en un informe que ya tenemos definido, lo abrimos
en vista Diseño y hacemos clic
sobre el botón
En la columna Campo/Expresión
se escriben las columnas por las que queremos
ordenar o agrupar, las columnas que sirven para definir grupos
aparecen con el símbolo El orden en que ponemos los diferentes campos es importante. En el ejemplo anterior, primero hemos escrito Nombre Curso, después nºhoras y al final Código Curso, esto hará que primero se agrupen los registros por Nombre Curso, dentro de un mismo nombre de curso se ordenarán los cursos por nºhoras, y dentro del mismo número de horas se ordenarán por código de curso. Podemos crear hasta diez niveles de agrupamiento, estos niveles estarán anidados (uno dentro de otro) en el mismo orden que aparecen en el cuadro Ordenar y agrupar: En la columna Orden definiremos el tipo de ordenación que queremos para cada campo, puede ser Ascendente (en orden alfabético si el campo es de tipo texto, de menor a mayor si el campo es numérico y más antiguo a más reciente si el campo es de tipo fecha) o Descendente, en orden inverso. En la parte inferior tenemos las propiedades de cada columna de agrupación u ordenación. La propiedad Encabezado del grupo nos indica si queremos incluir un encabezado del grupo, contendrá todos los datos que queremos imprimir sólo cuando empiece el grupo. Si cambias la propiedad a Sí verás que aparece una nueva sección en la ventana Diseño de informe para el encabezado del grupo. La propiedad Pie del grupo nos indica si queremos incluir un pie de grupo, contendrá todos los datos que queremos imprimir sólo cuando termine el grupo, es el que normalmente se utiliza para imprimir los totales del grupo. Si cambias la propiedad a Sí verás que aparece una nueva sección en la ventana diseño de informe para el pie del grupo. En la propiedad Agrupar
en podemos elegir entre La propiedad Intervalo de grupo sirve para indicar un número de caracteres si tenemos la propiedad Agrupar en con el valor Intervalo. También sirve para formar grupos de un número fijo de registros, por ejemplo queremos agrupar los registros de cinco en cinco, queremos formar grupos de cinco registros, pondremos Cada valor en la propiedad Agrupar en y pondremos 5 en Intervalo de grupo. Por último en la propiedad Mantener
juntos podemos elegir entre Si elegimos Grupo completo intentará escribir el encabezado de grupo, la sección de detalle y el pie de grupo en la misma página, es decir, si después de imprimir los registros del primer grupo le queda media página vacía pero el siguiente grupo no cabe entero en ese espacio, pues saltará de página y empezará el nuevo grupo en una página nueva. Si elegimos Con detalle inicial imprime el encabezado de grupo en una página sólo si puede imprimir también el primer registro de detalle. Si elegimos No
imprime el grupo sin mantener en la misma página el encabezado
de grupo, la sección de detalle y el pie de página del grupo. |
|
|
![]() | ![]() |
Pág. 12.6 |
Mayo - 2006.
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.