Unidad 12. Fotografía digital avanzada (IX)


12.7. Imágenes RAW - Camera RAW

Normalmente, cuando obtenemos una fotografía de una cámara digital, obtenemos una imagen JPG. Ese archivo no es el archivo real captado por la cámara, si no que ha sido procesado por ésta, y le ha aplicado los ajustes correspondientes y filtros digitales: ajustes de color, balance de blancos, etc...

Pero en realidad la cámara obtiene mucha más información de cada píxel que compone la fotografía. Muchas cámaras, sobre todo las profesionales y semiprofesionales, nos permiten extraer la información tal cual fue captada por los sensores de la cámara, sin ninguna transformación, en un archivo RAW.

Al contener mucha más información, los archivos RAW son más grandes que los archivos JPG generados por la cámara. Además, al no haber un estándar, cada fabricante de cámaras tiene su propio formato de archivo RAW, por lo que tampoco son todas iguales.

A través de la función Camera RAW, Photoshop nos permite trabajar directamente con estos archivos. Aunque podemos usar Camera RAW con cualquier imagen si la abrimos desde Bridge.

Al hecho de tratar las imágenes RAW de la cámara, para ajustar los parámetros y correcciones, se le denomina revelado RAW.

 

• Revelado RAW.

En realidad no es Photoshop directamente quien trabaja con las imágenes RAW, si no otro software llamado Camera Raw que se habrá instalado con el programa. Se abrirá directamente si intentamos abrir un archivo RAW con Photoshop.

Enderezar y recortar la imagen. Lo primero que podemos hacer es enderezar nuestra fotografía. Si simplemente queremos girarla 90º en un sentido u otro, tenemos los controles Girar imagen de la barra superior. Si la fotografía está ligeramente inclinada, podemos usar la herramienta Enderezar . Buscamos una zona recta, como el horizonte o un edificio, que queramos poner completamente horizontal, y trazamos una línea, como vemos en las siguientes imágenes:

Observa que al enderezarla, se pierde una parte de la imagen que queda recortada. Podemos recortar nosotros mismos la imagen con la herramienta Recortar , cuyo uso ya conocemos.

Diciembre-2012
Pág. 12.9

Atrás  Inicio  Adelante




Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.