Unidad 37. Archivos (II)





37.4. Estructura de un archivo.

La estructura de un archivo va depender del destino que tenga el contenido del mismo.

No va a ser el mismo tipo de estructura el de un archivo de video o sonido que el de un archivo de datos.

 

Empezando por los archivos de datos, en ellos vamos a encontrarnos básicamente con dos tipos de estructuras.

Entendemos por estructura la distribución de los datos en el archivo.

 

Un archivo se compone de registros, filas si deseamos llamarlo así.

Cada registro se divide a su vez en campos, o columnas si deseamos llamarlo así.

 

Cada uno de los campos contendrá una información y le corresponderá un tipo de datos de los que el lenguaje de programación contemple.

 

A su vez puede darse el caso que un archivo pueda tener distintos tipos de estructuras:

 

Todos los registros son iguales.

Hay uno o varios registros de cabecera.

Registros de detalle.

 

También se puede dar dos tipos de registros:

Registros de longitud fija.

Registros de longitud variable.

 

 

 

 

37.5. Tipos de archivos, por su direccionamiento.

Hay dos tipos de archivos

 

No direccionables.

Direccionables.

 

Los archivos no direccionables son archivos en los cuales no podemos acceder a un registro de datos sin haber leído previamente los anteriores.

 

A pesar de su característica, no están por ello en desuso ya que tiene como contrapartida lo compacto que son ya que el aprovechamiento del espacio ocupado es del cien por cien.

 

Suelen utilizarse para almacenar información que se intercambia entre distintos procesos o empresas para el envío de información en formatos compatibles.

 

Los archivos direccionables permiten acceder a la información sin haber leído los registros anteriores, lo cual les da velocidad en el acceso.

Se pueden grabar en cualquier tipo de soporte, ya que al no ser direccionable, no requiere que el soporte lo sea.

A cambio, nunca hay nada gratis, no son tan compactos como un archivo secuencial, por el sistema de direccionamiento necesario en su gestión.

Se tiene que grabar en un soporte direccionable, no se pueden grabar en una cinta de casete por ejemplo.

37.6. Tipos de archivos, por su contenido.

Podemos crear dos grandes tipos.

Los archivos de programa en sus distintos formatos, y el resto de archivos que serán siempre archivos de datos en sus distintas facetas.

 

Configuración del sistema

Ordenes para el sistema

Datos

Texto

Sonido

Imágenes

Video

 

Cada uno de estos tipos de archivo dispondrá de una estructura definida por el creador del formato.

Un archivo de ordenes puede ser de este tipo en MS-DOS, Windows.

 

Echo Script respaldo-bd.sh

Rem C:\Windows\Command

Rem Respaldar DB2 y Websphere

Rem Probe: Trae

 

Echo

Echo " Generando respaldo de los FS de usuarios, WebSphere y db2 ...."

tar cvf \dev\rmt0 \usr\usuarios \usr\local\WebSphere  \usr\local\Software  \usr\local\db2\dbgis

 

Echo " Fin del respaldo  ...... OK "

Echo " DONE "

Echo

 

Suponiendo que estas direcciones fueran posibles y el comando existiera.

 

En LINUX de esta forma

 

Script respaldo-bd.sh

#!/bin/ksh

#Respaldar DB2 y Websphere

#Probe: Trae

#

 

echo ""

echo " Generando respaldo de los FS de usuarios, WebSphere y db2 ...."

tar cvf /dev/rmt0 /usr/usuarios /usr/local/WebSphere  /usr/local/Software  /usr/local/db2/dbgis

sleep 5;

echo " Fin del respaldo  ...... OK "

echo " DONE "

echo

#

 

Lo mismo sucede con los archivos de sonido, imágenes, video, etc.

A su vez cada uno de estos archivos tiene asociado un programa que es capaz de leerlo para interpretar y poder utilizar sus datos.

Octubre-2010
Pág. 37.2

Atrás  Inicio  Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies