Unidad 9. Procedimientos (I)





9.1. Objetivos del tema.

Visto y nombrado los elementos de un programa y sus estructuras, así como la forma de representar las soluciones, ahora hemos de profundizar sobre el uso de los procedimientos, el paso de parámetros y sus características.

Los veremos desde el punto de vista genérico, sin entrar en lenguajes en concreto.

9.2. Introducción.

Un programa es una estructura más o menos compleja, en función del tamaño del mismo.

Pero el código que lo compone no puede estar todo en el Main del mismo, sería difícil de entender y de modificar, además de muy largo, por lo tanto conviene trocear.

Si recordamos el ejercicio del primer tema, ese es el camino, pequeños trozos de programa, fáciles de escribir y de modificar.

9.3. ¿Procedimientos o funciones?

En el peor de los casos, todo lo que se puede escribir en un procedimiento se puede resolver también con una función, o al revés, ¡técnicamente!, en la realidad no debe abordarse así.

El procedimiento nos va a permitir resolver la estructura de un programa, cuando nos dan los resultados del análisis de un problema, nos dan una estructura, y esa estructura se resuelve mediante el uso de procedimientos.

 

 

9.4. Procedimientos.

Siempre hemos de procurar crear procedimientos que sean cortos.

Se ha de intentar seguir la pauta de que un procedimiento no supere en mucho la capacidad de líneas de una pantalla o de una hoja de papel, no por ningún requisito técnico, si no por comodidad nuestra, lo cual no impide en absoluto que cuando nos interese lo superemos.

 

Un procedimiento debe de ser un espacio estanco, su forma de comunicación con los datos que hay en el exterior debe ser los que figuran en la línea de parámetros.

Cualquier otra forma de utilización, técnicamente puede ser correcta, y  de hecho habrá alguna vez que habrá que saltarse esa norma, consejo, pero a la larga se convierte en problemas.

 

Si creamos procedimientos sin dependencias del programa en el que se ubican, podemos cambiarlo de aplicación para aprovecharlo sin necesidad de reescribirlo, porque todos los datos que figuran en su interior tienen como origen su línea de parámetros, y no existe otra forma de comunicación. Así no pueden haber sorpresas.

 

Un procedimiento es un elemento de nuestro programa, este elemento puede recibir o no datos y devolver o no datos.

Octubre-2010
Pág. 9.1

Atrás  Inicio  Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies